Introducci贸n


SimSEE es una plataforma de Simulaci贸n de Sistemas de Energ铆a El茅ctrica. Como tal, permite crear simuladores a medida de un sistema de generaci贸n, simplemente agregando los diferentes tipos de Actores (generadores t茅rmicos, e贸licos, solares, hidr谩ulicos, demandas, interconexiones, etc.) a una Sala de Juego (ambiente de simulaci贸n). Estos Actores se comportan en la Sala de acuerdo a su tipo.

SimSEE est谩 100% programado con tecnolog铆a Orientada a Objetos lo que hace que sea sencilla la incorporaci贸n de nuevos modelos (tipos de Actores). Desde la creaci贸n de la plataforma se han incorporado una variedad importante de modelos en funci贸n de las necesidades de los diferentes grupos de usuarios.

SimSEE fue desarrollado en la modalidad de Software Libre por el Instituto de Ingenier铆a El茅ctrica del Uruguay. El principal objetivo fue disponer de una herramienta de uso libre con fines acad茅micos y de investigaci贸n. Como tal, es una plataforma que agrupa un conjunto de herramientas cl谩sicas de optimizaci贸n de sistemas din谩micos estoc谩sticos a la que se han agregado desarrollos innovadores, resultados de diferentes proyectos de investigaci贸n.

Para simular la operaci贸n 贸ptima de un Sistema de Energ铆a El茅ctrica, SimSEE resuelve el problema de Programaci贸n Din谩mica Estoc谩stica obteniendo como resultado una Pol铆tica de Operaci贸n 脫ptima. Utilizando esta Pol铆tica se simulan luego diferentes realizaciones de los procesos estoc谩sticos (cr贸nicas o historias posibles del futuro del sistema).

Desde 2010, SimSEE se convirti贸 en la herramienta de uso com煤n en Uruguay para simular la operaci贸n del sistema energ茅tico, principalmente por los buenos modelos estoc谩sticos desarrollados para el modelado de las energ铆as e贸lica y solar. Estos modelos logran una representaci贸n adecuada de las mismas tanto en el largo plazo (Planificaci贸n de Inversiones) como en el corto plazo (Operaci贸n del Sistema).


Rese帽a hist贸rica

El coraz贸n de la plataforma SimSEE fue desarrollado en el Instituto de Ingenier铆a El茅ctrica (IIE) de la Facultad de Ingenier铆a de la Universidad de la Rep煤blica Oriental del Uruguay en el marco del proyecto de desarrollo tecnol贸gico PDT-47/12 con financiamiento del BID. El proyecto involucr贸 el trabajo de 2 ingenieros durante 18 meses y fue finalizado en noviembre de 2007.
Desde esa fecha, la plataforma ha sido mejorada en forma continua gracias al financiamiento de proyectos concursados en el marco del Fondo Sectorial de Energ铆a de la Agencia Nacional de Investigaci贸n e Innovaci贸n ANII (PR_FSE_2009-18: 鈥淢ejoras a la plataforma SimSEE鈥, ANII-FSE-1-2011-1-6552: 鈥淢odelado de energ铆as aut贸ctonas en SimSEE鈥 y ANII-FSE_1_2013_1_10957: 鈥淥ptimizador de Agendas de compras de embarques de GNL para Uruguay鈥).