Curso SimSEE edici贸n 2022
TRABAJOS FINALES
Autores: Diego Penela, Sebasti谩n Lillo
Objetivo: Como primer objetivo se plantea identificar dependencias entre series de datos por medio del An谩lisis Serial y la creaci贸n de un CEGH, para evaluar una mejora en una Sala actual.
Continuando en ese sentido, se modelan e introducen dichas dependencias en una Sala Vates de corto plazo para comparar y medir un eventual beneficio entre la Sala original y la modificada.
En el mismo contexto y como complemento, se busca mostrar con este proyecto que los conocimientos adquiridos al finalizar el curso son los adecuados.
Autores: Luis Cat, Magdalena Irurtia
Objetivo: En el presente trabajo se estudia el efecto de la incorporaci贸n de autogeneraci贸n renovable as铆 como de un banco de bater铆as en una planta industrial de fabricaci贸n de helados, cuya demanda ser谩 tambi茅n cubierta por la red el茅ctrica uruguaya.
Para este estudio se modelan distintos escenarios de autogeneraci贸n y se observa el efecto que estos tienen sobre las variables m谩s importantes. El objetivo final es entender cu谩l escenario traer铆a el mayor beneficio para la industria.
De este modo se ponen en pr谩ctica los conocimientos adquiridos en el curso sobre el uso de la plataforma SimSEE y su potencial para simular la operaci贸n futura de un sistema
el茅ctrico.
Autores: Jose Galindez y Jose Pereira
Objetivo: Modificar el c贸digo fuente del programa SimSEE con la finalidad de que los actores: 鈥淭茅rmico B谩sico鈥 y 鈥淭茅rmico Combinado鈥, puedan representar los cambios en
la potencia m谩xima de generaci贸n en funci贸n a los cambios de temperatura ambiente.
{$texto_para_final_global}